martes, 6 de diciembre de 2011

Valores

Los valores son una cualidad de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión.
Se puede decir que la existencia de un valor es el resultado de la interpretación que hace el sujeto de la utilidad, deseo, importancia, interés, belleza del objeto. Es decir, la valía del objeto es en cierta medida, atribuida por el sujeto, en acuerdo a sus propios criterios e interpretación, producto de un aprendizaje, de una experiencia, la existencia de un ideal, e incluso de la noción de un orden naturalque trasciende al sujeto en todo su ámbito.
Valores tales como: honestidadlealtadidentidad culturalrespetoequidadsolidaridadtolerancia, entre otros como la perseverancia y la resilencia, son fundamentales para el convivir pacífico de la sociedad.




jueves, 1 de diciembre de 2011

Mis Vectores

 En las siguientes imágenes vectoriales en illustrator hemos utilizado las herramientas:
* Herramienta Pluma
*Herramienta añadir punto de ancla
*Herramienta eliminar punto de ancla
* Herramienta Texto
* Herramienta Rectángulo
* Herramienta Elipse
* Herramienta Rotar
* Herramienta Creador de formas
* Herramienta Malla
* Herramienta Degradado
* Herramienta Gotero
* Herramienta Relleno y Contorno
* Herramienta Capas
* Herramienta Símbolos
*Efecto 3D extrusión y biselado
*Efecto 3D Girar
*Efecto 3D Rotar
*Efecto Distorsionar








viernes, 18 de noviembre de 2011

Definiciones de Illustrator

Pluma: herramienta por excelencia de Illustrator, con ella haremos los trazados de nuestras imágenes.




Formas: se pueden hacer figuras geometricas como circulos, cuadrados, etc.











Rellenos: Al relleno podemos darle color, transparencia, texturas, etc. Cuando el trazado es cerrado, el relleno aparece claramente delimitado. Pero cuando es un trazado abierto, el área de relleno es aquella quedaría cerrada si uniésemos los extremos con una recta. 




Símbolos: Illustrator proporciona una gran cantidad de símbolos ya predeterminados
algunos caracteres son, por ejemplo: flores, manchas, burbujas, trazos floridos.







Efecto  3D: Sirve para poderle darle un efecto tridimensional a las imágenes, formas y texto.








Fuentes:

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Ilustrator

Illustrator es un programa de vectores. Su principal uso es para hacer ilustraciones, caricaturas, diagramas, gráficos y logotipos. A diferencia de las fotografías o imágenes de mapa de bits que se forman por pixeles, Illustrator usa ecuaciones matemáticas para hacer cualquier forma. Esto hace que los gráficos vectoriales sean escalables sin pérdida de resolución.


Ventajas de los gráficos del vector
  • Escalable sin pérdida de resolución
  • Las líneas son nítidas en cualquier tamaño
  • Impresión en alta resolución
  • Disminuir el tamaño del archivo
  • Bueno para dibujar ilustraciones
Desventajas de los gráficos vectoriales
  • Los dibujos tienden a verse planos y son dibujos animados
  • Difícilmente se producen dibujos foto realistas


http://lapizb.wordpress.com/2009/02/11/dia-1-que-es-illustrator/






























https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7Wrl1hhaCI8MgO6nsE07sa93uPRzuVBAR9AuRxKXpBu6w7vqNEUCrqVY25U0Y_TBvVymVFft9XyYoIryONOgJl8C0ztOp6WTb0nBKBO4DDXhpTBisL5G2XZrm7yg-W4hbw1XO5uGLzo-f/s570/1CBDx550y1000.jpg




Elementos de la ventana




























http://www.aulaclic.es/illustrator-cs4/graficos/ventana_espacio_trabajo.png




Panel flotante






























Illustrator
Imagenes vectoriales
Las imágenes vectoriales se componen de contornos y rellenos definidos matemáticamente (vectorialmente) mediante precisas ecuaciones que describen perfectamente cada ilustración. Esto posibilita que sean escalables sin merma alguna de su calidad cuando quieren reproducirse en un dispositivo de salida adecuado. Esta característica adquiere espcial relevancia en ilustraciones que contienen zonas con contornos curvados.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Gloster




http://www.glogster.com/






PARA QUE SIRVE?
Un glogster sirve para hacer poster, murales, collage, con videos imagenes e iconos, carteles en la web de forma interactiva y compartir informacion de texto de forma motivadora

Gloster

http://kike8.glogster.com/kike-joel/

es una pagin

jueves, 3 de noviembre de 2011

Formatos de imágenes

Imagen de mapa de bits
Es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada matriz, que se puede visualizar en un monitor, papel u otro dispositivo de representación.
A las imágenes en mapa de bits se las suele caracterizar por su altura y anchura (en píxeles) y por su profundidad de color (en bits por píxel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada punto individual, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen.

Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_de_mapa_de_bits#Analog.C3.ADa_en_3D


Portable Network Graphics


Es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formatoGIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.






El formato JPEG

JPEG es un formato de compresión con pérdida, esto quiere decir que, al guardar una imagen en este formato, algo de la información que contiene esa imagen se reduce, es decir, esta pierde un poco de calidad, aunque, generalmente, esta pérdida de calidad es imperceptible al ojo humano. Con ello se consigue reducir el tamaño del archivo y, por tanto, mejorar la velocidad de bajada de tus páginas web.

Graphics Interchange Format


GIF es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, limitados por una paleta restringida a este número de colores. Por ese motivo, con imágenes con más de 256 colores (profundidad de color superior a 8), la imagen debe adaptarse reduciendo sus colores, produciendo la consecuente pérdida de calidad.



Metaarchivo de Windows


El metaarchivo de Windows (Windows Metafile, WMF) es un formato de archivo gráfico en sistemas Microsoft Windows, diseñado originalmente a principios de la década de 1990 y que no se utiliza tan frecuentemente desde la aparición de la World Wide Web





EMF (.emf) 

EMF (Enhanced MetaFile) es un metaformato gráfico vectorial de 32 bits, reconocido por casi todas las aplicaciones de diseño gráfico y compatible con los sistemas operativos Windows, pudiendo ser usado en las aplicaciones del paquete Office.